IV EDICIÓN
JÓVENES MAYORES DE 50
Después de dos ediciones marcadas por la pandemia, afortunadamente los Premios +50Emprende pudieron volver a la normalidad y a recobrar con todo el ánimo el espíritu de identificar, alentar, acompañar y premiar a proyectos liderados por emprendedores séniors.
Bajo el lema “jóvenes mayores de 50”, la IV Edición hizo hincapié en las capacidades que los emprendedores, denominados mayores, atesoran. Y que, en muchos casos, son fortalezas que de manera errónea parecen solo atribuibles a los jóvenes: un mayor conocimiento de uno mismo, una gran capacidad para asociar ideas, una desarrollada resiliencia, la responsabilidad del legado, además de una dilatada experiencia personal y profesional, corroboran los resultados de los informes, en el sentido de que los proyectos liderados por un emprendedor sénior arrojan, en media, una tasa de éxito mayor que los liderados por jóvenes.
La respuesta a la nueva convocatoria fue digna de mención, en la línea de años anteriores: 281 emprendedores registrados contando con 107 proyectos.


APOYO AL TALENTO SÉNIOR
El director general de la Fundación Endesa, Javier Blanco, ha querido destacar que “el desarrollo de estos galardones es un fiel reflejo de nuestro propósito con el proyecto Generación SAVIA, con el que queremos dar visibilidad al talento de los profesionales mayores de 50 años, así como evidenciar la importancia de contar y de retener este talento en nuestras organizaciones y en nuestra sociedad”. Además, ha puesto en valor que “esta iniciativa, en un momento en el que celebramos el 25 aniversario de la Fundación Endesa, nos anima a seguir trabajando con un propósito claro: contribuir al desarrollo social abriendo caminos innovadores para mejorar la vida de las personas, comunidades y sus entornos”.
EN DATOS
Desde la creación de estos premios en 2019, el número de inscritos ha ido creciendo. En total, se han presentado 846 proyectos y han participado cerca de 1.500 emprendedores senior en las cuatro ediciones (2019, 2020, 2021 y 2022) de estos premios. En concreto, en esta cuarta convocatoria, se han presentado un total de 281 emprendedores, con una media de edad de 54 años, que han registrado 107 iniciativas. La media de edad de los participantes se sitúa en esta IV Edición en 54 años y medio. Además, destaca la prácticamente igualdad entre los participantes, 47% de mujeres y 53% de hombres.
281 inscripciones
107 proyectos validados
53% hombres
47% mujeres
54,5 años de media

FINAL
IV Edición de los Premios +50 Emprende
El martes 18 de abril se celebra el Evento Final de la iniciativa de emprendimiento de talento senior más importante de España, a la que concurren diez proyectos seleccionados por el Jurado y dos proyectos que han sido merecedores de Menciones Especiales. La convocatoria de la IV Edición ha contado con la participación de 281 emprendedores senior, con una media de edad de 54 años y medio, quienes han presentado un total de 107 iniciativas. Además, destaca la prácticamente igualdad entre los participantes, 47% de mujeres y 53% de hombres.
Entre los proyectos encontramos iniciativas sostenibles, tecnológicas, que enfatizan los cultivos locales y el comercio de proximidad, así como negocios destinados a impulsar la España vaciada tratando de paliar el despoblamiento rural. También la Silver Economy se ha convertido en uno de los sectores donde mayor número de proyectos se han presentado, así como los relacionados con la salud mental.

LOS GANADORES
PREMIADOS
1.- Ana Cabezas (59 años, Valladolid). Hace 10 años emigró a Perú y durante su trabajo allí se dio cuenta de la necesidad de implementar la automatización de las normativas ISO. A partir de aquí, creó SOY Calidad, una empresa de desarrollo tecnológico para ayudar a las empresas en la digitalización de estas normativas de calidad y mejorando la eficiencia organizacional. En la actualidad busca posicionarse entre las mejores alternativas nacionales e internacionales.
2.- Julio Estalella Otero (55 años, Sevilla). Ex director de una multinacional del sector de la infraestructura. Tras un giro radical de sector, formó su propio proyecto con el objetivo de ofrecer una nueva opción de salsa picante llamada Salsas Quietud, elaborada con productos del mediterráneo que aporten sabor y realcen nuestras recetas gracias al vinagre y vino oloroso de Jerez.
3.- María Pérez Arenaza (52 años, Madrid). Su idea de negocio consiste en una agencia de viajes especializada en rutas de inmersión por la España rural. El objetivo de Singular Spain es visibilizar el talento y los productos locales que ponen en valor el territorio con sus experiencias y trayectoria. También buscan acercar el patrimonio cultural y natural que se encuentra alejado de las carreteras convencionales y, por tanto, es un desconocido para los viajeros.
MENCIONES ESPECIALES
MENCIÓN ESPECIAL: Yolanda Lobo Arranz, Luis Castillo y Nuria Domínguez
En esta edición, se ha destacado la labor de dos proyectos sin ánimo de lucro que apoyan e impulsan a distintos colectivos en la sociedad:
Yolanda Lobo Arranz (50 años, Oviedo). Creadora del movimiento Cincuenter para mujeres que buscan conectar entre ellas, tejer redes y compartir experiencias.
Luis Castillo (62 años, Madrid) y Nuria Domínguez (1970, Soria). Fundadores de la startup SeniorsLeading que busca desarrollar soluciones innovadoras que transformen y aporten valor en la Silver Economy.

FINALISTAS

César Aguilar
(51 años, Madrid)
Su proyecto se engloba en el sector de la Silver Economy y consiste en una aplicación tecnológica llamada Agnes Care destinada a cuidar a las personas mayores tanto en su domicilio.

Ana Atienza
(52 años, Madrid)
Ha lanzado el proyecto The Sky Garden, tras observar la necesidad de mejorar nuestro entorno cubriendo las azoteas y los edificios de verde.

Ana Cabezas
(59 años, Valladolid)
Hace 10 años emigró a Perú y durante su trabajo allí se dio cuenta de la necesidad de implementar la automatización de las normativas ISO. A partir de aquí, creó SOY Calidad.

Paloma Cava
(50 años, Barcelona)
Después de su propia experiencia personal tras la muerte de su madre, nació la idea EmPath para acompañar y asesorar a las personas que están al final de su vida y a sus familias.

Julio Estalella Otero
(55 años, Sevilla)
Ex director de una multinacional del sector de la infraestructura. Ofrecer una nueva opción de salsa picante llamada Salsas Quietud elaborada con productos del mediterráneo y vino oloroso de Jerez.

Manuel Lencero Valle
(56 años, Alicante)
Busca ayudar a la España vaciada e impulsar la actividad económica de la comarca de la Marina Baja en Alicante, a través de la producción agraria sostenible del aguacate bajo la denominación Bolulla Valley.

María Pérez Arenaza
(52 años, Madrid)
Su idea de negocio consiste en una agencia de viajes especializada en rutas de inmersión por la España rural. El objetivo de Singular Spain es visibilizar el talento y los productos locales que ponen en valor el territorio con sus experiencias y trayectoria.

Carlos Pineyroa
(52 años, Madrid)
Junto a Gustavo Vaquero, informático de profesión, pero jardinero de vocación, surgió Gus&Flowers con el propósito de transformar el mundo de las flores a través de un atelier de innovación en arte floral donde desarrollan su actividad unificando las flores con la tecnología y la sostenibilidad.

Daniel Sáenz Löbsack
(55 años, Madrid)
Su proyecto Thumb Ray consiste en el desarrollo de un dispositivo electrónico portable basado en el análisis de bioimpedancias que detecta e interpreta datos y comandos a través de un dedal con sensores y con anillos sensores en contacto con la piel.

Miryan Wodnik Valdés
(57 años, Madrid).
Con el propósito de facilitar el acceso a la psicología online a cualquier persona, nació Ubuntumind. En España, hay cinco millones de personas con ansiedad y depresión.
¿Eres una persona emprendedora?
V Edición
En 2023 redoblamos el esfuerzo lanzando la V Edición de los Premios +50 Emprende. Una convocatoria que debe coincidir con la recuperación del tejido empresarial y con la ansiada vuelta a un escenario en el que todos podamos dar lo mejor de nosotros mismos. Siempre apostando por el talento y el conocimiento que atesoran los emprendedores senior.